jueves, 17 de mayo de 2012

Peña Muezca,Pico Fontañan y restos de la Guerra Civil. (12-5-2012)

Después de unos cuantos fines de semana seguidos marchando fuera de Asturias por carreras,este que lo teniamos libre ya pudimos organizar actividad con la asociación para poder disfrutar con la gente que tanto reclamaban y con Laura para que volviera a caminar.
La verdad acabe un poco quemado y no por el sol precisamente...Por la gente! porque protesta y dice las cosas sin saber así como a darle a un bonito botón llamado Me gusta y luego no aparece ni dios...así se le quitan las ganas a uno de organizar cosas y pensar un poco más en el y en disfrutar con los suyos.
Y como dice el dicho,quien quiere peces,que se moje el culo!

Así que nada nos fuimos para las montañas Leonesas donde daban un parte meteorologico muy bueno donde al llegar al pequeño pueblo de Olleros del Alba(un poco después de pasar de la Robla),aparcamos en el pequeño aparcamiento junto al cartel indicativo del comienzo de la ruta.


Y justo detras de la furgo donde aparcamos,el cartel informativo!


Comenzamos a caminar por la pista donde cruzamos una portilla.



Seguimos por la pista sin ninguna dificultad donde vamos cruzando el arroyo San Martin hasta llegar a las bonitas Hoces.



Continuamos por la pista sin ningún problema donde nos pondremos a subir en dirección al collado las Yeguas(1525m) donde haremos una pequeña parada en la fuente a mitad de subida y al fondo vemos ya el pico Fontañan a donde iremos.


Alcanzamos el collado las Yeguas(1525m) y seguimos por el cordal siempre sin perder de vista al fondo del pico Fontañan.



Por el camino por la pista llegamos a otro cartel indicativo donde nos desviaremos a la izquierda en dirección a nuestra primera cima,Peña Muezca(1651m).



Ya casi cuando llegamos a la cima,tenemos las vistas al fondo de los picos Estorbin de Valverde,Brañacaballo,el Cellón...



Y seguimos subiendo hacia la cima de Peña Muezca(1651m)...



Y llegamos a la cima de Peña Muezca(1651m) junto al gran hito/jito!!



Una vez en la cima,nos ponemos a ver los restos de la Guerra Civil,donde encontraremos galerias que recorren la cima por debajo,puestos de tirador y posición,fortificaciones de piedra...





Y nos adentramos por las galerias recorriendo su cima por debajo de Norte a Sur durante sus 25m!



Y antes de marchar de la cima,no podiamos irnos sin hacer la foto de cumbre todos juntos en la cima de Peña Muezca(1651m).



Bajamos de la cima y cogemos el sendero por el cordal en dirección al pico Fontañan para sin problemas ir dejando atras Peña Muezca(1651m).



Y seguimos por el sendero y Raquel surca las alturas de lo que nos vamos encontrando por el camino!



Ya nos acercamos al pico Fontañan donde vemos sus dos cimas,la Norte(1630m) y la Sur(1625m).



Primero nos vamos a subir la cima del pico Fontañan Norte(1630m) a la que subiremos por su trinchera y su galeria que pasa por debajo de la cima de Oeste a Este.


Y por su trinchera llegamos justo debajo de su cima Norte(1630m) para pasar por su galeria de Oeste a Este!



Y nos metemos!!



Y llegamos a la cima del pico Fontañan Norte(1630m),contentos y disfrutando!!



Y nos hacemos la foto de cumbre con la cima Norte detras!!


Seguimos por las trincheras en dirección a la cumbre Sur.



Vemos el gran trinchera fortificada de hormigón debajo de su cima,a la que se accede por una galeria.



Mediante otra galeria nos metemos en un bunker!



Y nos hacemos la foto en la cumbre del pico Fontañan Sur(1625m) con su cima Norte detras!



Y después de disfrutar de las vistas nos ponemos a bajar hacia el este en dirección a la pista.



Y sin problemas bajamos por la pista para luego coger un sendero disfrutando de las vistas viendo al fondo el pueblo de Olleros del Alba de donde comenzamos.


Y después de volver a bajar por otra pista viendo ya el parking de donde comenzamos solo nos queda unos metros para terminar la bonita ruta!



Y como siempre os dejo el mapa con el recorrido realizado y espero que os gustara la ruta y para más información siempre podeis ver el canal con más fotos y descripción,el video y el track de la ruta!




Un saludo,
Aitor Izquierdo. 17-5-2012

lunes, 14 de mayo de 2012

Pico Moncayo 2316m(Invernal por el corredor Noroeste) 6-5-2012

Aprovechando nuestro viaje a Zaragoza para realizar la carrera del XII Maratón de los Monegros de BTT teníamos que hacer montaña y más aun una cima del objetivo 50.
Así que nada,la montaña que elegimos,el pico Moncayo(2316m) es el techo de Zaragoza es el mismo que el de Soria,así que íbamos a tachar 2 cimas del objetivo 50.

Después de la carrera de los Monegros,recoger y cenar,pusimos en el gps nuestra siguiente dirección que estaba a casi 3 horas en la Sierra del Moncayo,un viaje que se hizo muy pesado,aparte de por el cansancio por el "puerto" que era una especie de pista de tierra hasta el aparcamiento del Haya Seca(1560m) donde pasamos la noche junto a otros compañeros en otra furgoneta que se devieron de despertar por un poco de jaleo que armamos al llegar...


Por la mañana empezaron a llegar más compañeros montañeros y comenzamos a caminar por una pista ancha y sin problemas para despertar!



Después de 15 minutos llegamos al Santuario del Moncayo,que es un albergue,restaurante y refugio donde se termina la pista,además de contar con dos aparcamientos más.



Aquí al comienzo del sendero,encontraremos los carteles informativos de la ruta y un cartel grande que nos indica que precaución o peligro,que entramos en alta montaña.



Comenzamos a caminar por el sendero perfectamente marcado y pisado entre un bonito bosque en una especie de zig-zag.


Continuamos por el sendero donde al salir del bosque tuvimos nuestras primeras vistas de lo que no quedaba por delante y lo que nos quedaba por subir,donde vimos la cantidad de nieve que teníamos para poder afrontar algún corredor.



Después de ver todos sus corredores y ver que tenían por lo menos una linea de nieve entera por donde subir,nos decidimos por el más guapo y largo y nos fuimos hasta su base cruzando un pequeño pedrero por un sendero.



Una vez en su base,comenzó los primeros metros del corredor Raquel abriendo huella en un corredor o canal.



Seguimos abanzando por el corredor lentamente donde increíblemente en estas fechas nos empezó a caer una copiosa nevada donde a mitad del corredor,pase yo a abrir huella y darle descanso a Raquel dejando siempre en el medio a Omar ya que era su primera ruta de alta montaña y por un corredor.



Salimos del corredor y cogimos la cresta para ir camino a la cima.



Ya por la cresta la cosa era más fácil y empezamos de tener las primeras vistas cuando las nubes nos dejaban.



Ya casi llegando a la cima nos sorprende una ventisca con mucho viento,niebla que no veíamos nada y nevando.



Y llegamos a la cima,el pico Moncayo(2316m) siendo el techo de Zaragoza y Soria junto a uno de sus puntos geodésicos.



Por si acaso nos hicimos la foto en el otro punto geodésico ya que estamos dentro del objetivo 50!



El descenso lo queríamos hacer por otro sitio recorriendo la cresta y más cimas,pero dado como teníamos el tiempo,optamos por bajar por la vía o ruta normal.



El descenso por la vía o ruta normal estaba muy claro y muy pisado,dado que hoy habían subido y bajado todos nuestros compañeros en el día de hoy.



Por el descenso contemplamos y miramos nuestro bonito corredor por donde subimos.



Seguimos el descenso donde ya se termina la nieve y el sendero se ve mucho más claro con sus marcas en los postes y en las piedras del PR.



Ya una vez en el valle de nuevo solo nos quedaba bajar por donde subimos para llegar de nuevo al parking de la Haya Seca de donde comenzamos.



Y estos fueron los datos del gps al finalizar la ruta!



Dado que el tiempo era bueno recogimos el material y decidimos comer allí,ya que nos quedaba un largo de viaje de vuelta a casa.



Y como siempre os pongo el mapa del track de la ruta!




Espero que no os aburrierais mucho leyendo la publicación y gustara,si queréis ver más fotos el track del gps o el vídeo solo tenéis que entrar en los canales para verlos.


Un saludo,
Aitor Izquierdo. 14-5-2012